Nano Stern y “La Negra Ester”, el espectáculo teatral más visto en el país, llegan al Teatro Regional Lucho Gatica

Son los últimos días para comprar las entradas y no quedarse fuera de las dos citas. Para ambos eventos, los boletos se encuentran a la venta en ticketpro.cl.
La Corporación de la Cultura y las Artes de Rancagua continúa agendando grandes espectáculos de calidad en el Teatro Regional Lucho Gatica, en su tarea de ofrecer una variada cartelera para la Región de O’Higgins. En ese contexto es que restan los últimos días para que se desarrollen dos tremendos eventos. Se trata del concierto “Aún creo en la belleza” del cantautor Nano Stern, el 14 de septiembre a las 20 horas, y de la obra más vista en el país, el clásico “La Negra Ester”, el 15 de este mes a las 19 horas. Para las dos citas, las entradas están a la venta en www.ticketpro.cl
En el caso del músico, tras siete años de no ingresar a los estudios a grabar, Nano llega a Millán N°342 para presentar su nuevo disco “Aún creo en la belleza”. Éste es el noveno álbum de su carrera, el cual va acompañado de su primer LP luego de “Mil 500 vueltas” (2015). En el proyecto el intérprete apuesta por lo simple y lo sutil, explorando sus mundos y paisajes interiores. La placa cuenta con 13 temas y la colaboración de tres importantes invitados: Raly Barrionuevo de Argentina, Magdalena Matthey de Chile y Omar Camino de Perú.
Sobre esta producción, el cantante señala que “tiene una sonoridad ecléctica, que nace de reflexiones más abstractas y alejadas de la contingencia”. Agrega que su color sonoro “es producto del encierro de las cuarentenas, donde hay muchos colores de diferentes instrumentos de cuerdas, que son los que yo toco y me acompañan en mi estudio”.
En cuanto a “La Negra Ester”, se trata del espectáculo teatral más visto en la historia nacional. La famosa adaptación y creación teatral de Andrés Pérez Araya se basa en “Las décimas de ‘La Negra Ester’” del folclorista Roberto Parra Sandoval, y ahora es protagonizada por Micaela Sandoval.
La hija de Rosa Ramírez Ríos, primera protagonista de la obra y responsable artística del espectáculo actual, encarna a la querida prostituta y ‘reina de las luces del puerto’ de San Antonio, prostíbulo que refleja la bohemia de los años 40, donde se desarrolla esta historia de amor. La realización es de la Compañía Gran Circo Teatro, fundada por Andrés Pérez (1951-2002) y con la cual estrenó la propuesta artística. Además cuenta con música en vivo de la Regia Orquesta.
El título llega a Rancagua cuando la Compañía Gran Circo Teatro conmemora los 20 años de la partida del actor y dramaturgo, por lo que se trata de la oportunidad perfecta para recordarle y apoyar el teatro chileno.
“Para nosotros es muy penoso que Andrés no esté con nosotros, porque creativamente era un tremendo baluarte, con quien se podía trabajar muchos temas; un visionario respecto a lo que sucedía en el mundo y en particular en nuestro país (…). Él tenía una manera especial de potenciar nuestras creatividades (…) Fue un gran amigo, un gran maestro (…)”, explica Rosa Ramírez Ríos.
Para asistir a ambos eventos, se debe presentar cédula de identidad, pase de movilidad habilitado, o un PCR o test antígeno negativo, de máximo 24 horas de antigüedad y emitido por un laboratorio debidamente certificado. Además se debe portar mascarilla. Las entradas se encuentran a la venta en www.ticketpro.cl.