Marzo, 2020

Detalles del evento
La muestra, conformada por decenas de piezas realizadas en cobre, está inspirada en microorganismos como: radiolarios, foraminíferos y microalgas marinas chilenas. "Estas especies, que luego de observar por el microscopio, fotografío y dibujo, para
Ver más
Detalles del evento
La muestra, conformada por decenas de piezas realizadas en cobre, está inspirada en microorganismos como: radiolarios, foraminíferos y microalgas marinas chilenas. «Estas especies, que luego de observar por el microscopio, fotografío y dibujo, para llevarlo posteriormente al cobre a través de técnicas tradicionales, logrando la visibilización del mundo microscópico marino» explica Orellana.
Estos organismos acuáticos, por sus bellas formas y composición, han sido motivo de admiración e inspiración de artistas, diseñadores y artesanos, junto con ser parte importantísima de la cadena alimentaria y productores del oxígeno que se respira en nuestro planeta.
Este artesano, oriundo de Machalí, Región de O’Higgins, ha sido premiado por su gran dominio de las técnicas tradicionales del trabajo en cobre, como es el martillado de láminas de este metal, obteniendo reconocimientos como: Maestro Artesano Tradicional y Maestro Artesano Contemporáneo, además del Sello de Excelencia por sus originales y excelentes piezas, que además fueron galardonadas con el Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para las Artesanías de los países de Cono Sur.
Hora
(Viernes) 6:00 pm UTC-03:00